miércoles, 22 de octubre de 2008

Cebiche ‘volquetero’ para 3.000 bocas

© Derechos Reservados 2005 Compañía Anónima El Universo
PUYO. La preparación tuvo ocho metros de largo y alimentó a 3.000 comensales.
...
Octubre 13, 2008
El plato se preparó con 65 kilos de atún, 5 quintales de chochos y 200 libras de maíz tostado.
El plato más tradicional de la parte urbana de Puyo, conocido como el cebiche volquetero, fue elaborado en tamaño gigante y de acuerdo a los organizadores sería el más grande del mundo en su estilo.
Esta actividad se cumplió en la plaza Álvaro Valladares, también denominada Plaza Roja de Puyo, a las 09:00 del pasado sábado, ante una gran afluencia de público que se dio cita para degustar este plato de la gastronomía local.
...
Desde las 09:00, ante un calor canicular que alcanzó los 36 grados centígrados, se colocaron varias carpas del Cuerpo de Bomberos y Policía que se ubicaron en toda la plaza, a fin de permitir que los 15 chefs de la Escuela de Alta Cocina que llegaron de Ambato preparen el plato que alcanzó los ocho metros de longitud por tres de ancho, en un tiempo récord de apenas una hora.
...
Este tradicional plato de Puyo se vende diariamente en los restaurantes ubicados junto al balneario del río Puyo.
La historia del cebiche volquetero se remonta a unos 15 años, cuando un grupo de conductores de volquetes, para paliar el hambre, se “inventaron” abrir latas de atún que las acompañaban con chifles que preparaban en sus casas y llevaban a sus diarios recorridos.
...
El cebiche volquetero está compuesto de atún en la mitad, alrededor chifles, tostados, chochos y una ensalada de cebolla y tomate.

No hay comentarios: